Nuestros productos

Miel monofloral (limón, mistol y algarrobo)

Se consideran mieles monoflorales, monofloras o uniflorales aquellas en cuya composición se encuentre, como mínimo, un cuarenta y cinco por ciento (45%) de polen de la misma familia, género o especie floral.

Miel multifloral (miel de monte, miel de pradera)

Se consideran mieles multiflorales o milifloral a las que presentan en su composición polen de varias especies vegetales, sin que ninguna de ellas pueda considerarse predominante.

Propóleo

El propóleo proviene de la definición griega pro – antes o entrada – y polis – ciudad o comunidad -. Las abejas protegen las colmenas con esta especie de placa o esmalte natural, antes de construir el nido y/o los panales dónde se depositará la miel y sus crías. Estas características desinfectantes y antifúngicos que se descubrieron hace más de 4000 años por los egipcios, llevaron a que los investigadores, productores y científicos le descubrieran características únicas de acuerdo a su origen, dando propóleos de mayor o menor calidad de compuesto y su aplicación como suplemento dietario e incluso en la medicina moderna y naturista.

El propóleo producido por nuestras colmenas, es un propóleo con características únicas por su geografía y riqueza de las especies nativas e introducidas, que exudan resinas que las abejas aprovechan, mastican y agregan sustancias específicas que lo convierten en un potente agente antioxidante.

La ubicación de las colmenas es clave en este tipo de producto porque cuanto más rico y variado sea el monte, más propiedades nutritivas y medicinales tendrá, y contribuirá a un mayor desarrollo de productos para mejorar la calidad de vida de sus consumidores.

Jalea real

Es producida por secreción de las glándulas hipofaringeas y mandibulares de las abejas jóvenes, que alimenta las larvas que serán destinadas a ser reinas. Diversos estudios científicos de todo el mundo, le encontraron al consumo por humanos de la jalea real, propiedades específicas en el mejoramiento de las funciones cerebrales, protegiendo y estimulando las células, que con el avance de la edad de los humanos van degradándose.

insumos críticos

Como elementos en madera y material vivo.

Aguamiel

Conocida como la bebida de los dioses, está elaborada a partir de la fermentación alcohólica de cocción de la miel diluida en agua: se elabora con 30% de miel y 70% de agua. Se estima que tiene más de 5.000 años de antigüedad y era consumida por celtas, romanos y vikingos.

Existen diferentes tipos: seco (hecha con un bajo contenido de azúcar), dulce (con alto porcentaje de azúcar), espumoso (brinda una efervescencia propia), gasificado (se proporciona una gasificación artificial).

Por su composición, posee las propiedades nutritivas de la miel de abejas y tiene el valor agregado  de las características enzimáticas propias de la fermentación que lleva su proceso.